Pasar al contenido principal
CHEMTREC logo

Actualización de HazCom 2024 de OSHA: Qué significa para la industria del gas

Volver a todos los artículos del blog
Enero 29, 2025

Norma HazCom actualizada de OSHA: Qué significa para la industria del gas industrial


El manejo de sustancias químicas peligrosas siempre ha sido una cuestión de gran importancia. Pero con las actualizaciones de la OSHA de 2024 a la Norma de Comunicación de Peligros (HazCom), mantener el cumplimiento se volvió aún más crucial. Estas actualizaciones no solo buscan el cumplimiento, sino que también redefinen cómo la industria del gas debe clasificar, etiquetar y manejar sus materiales.

Para muchas empresas, adaptarse a estos cambios regulatorios resulta abrumador. Este artículo detallará cómo la normativa HazCom actualizada afecta a la industria del gas, qué ha cambiado y cómo cumplir con los requisitos eficientemente. Si su empresa maneja gases comprimidos, aerosoles o productos químicos peligrosos, esta es su hoja de ruta hacia el cumplimiento.


Cómo la actualización de HazCom impacta específicamente a la industria del gas

Las actualizaciones de 2024 a la Norma HazCom de OSHA introducen cambios significativos para las industrias que manejan materiales peligrosos, pero su impacto en la industria del gas es particularmente pronunciado. Estos cambios van más allá de los ajustes rutinarios de cumplimiento y afectan las operaciones esenciales de fabricación, transporte y prácticas de seguridad.


Nuevas clasificaciones de peligros

La inclusión de "sustancias químicas a presión" como clase de peligro refleja el creciente reconocimiento de los riesgos específicos asociados a los gases comprimidos. Esta clasificación abarca una amplia gama de gases de uso común en aplicaciones industriales y comerciales, desde cilindros de oxígeno en el sector sanitario hasta tanques de propano en la industria manufacturera.

Los gases a presión pueden suponer riesgos significativos si se manipulan incorrectamente, como explosiones, fugas o lesiones durante el transporte. Clasificarlos de forma más explícita permite establecer medidas de seguridad específicas y una comunicación más clara de los peligros.

La reclasificación de los aerosoles añade un nivel adicional de complejidad. Al distinguir entre aerosoles inflamables y no inflamables, la OSHA reconoce los diversos riesgos que presentan los distintos productos, desde lubricantes en aerosol hasta agentes de limpieza presurizados.

Por ejemplo, una empresa que produce aerosoles de limpieza ahora deberá identificar si sus productos se clasifican como inflamables o no inflamables, actualizando las hojas de datos de seguridad (FDS) y las etiquetas según corresponda. Esta reclasificación requiere un análisis de datos y una evaluación de riesgos más precisos.

Los ajustes a las categorías de gases inflamables incluyen los gases pirofóricos e inestables. Estos cambios requieren una comunicación de peligros actualizada y precauciones de seguridad adicionales para el almacenamiento y la manipulación. Las empresas que anteriormente consideraban los gases pirofóricos un peligro independiente ahora se enfrentan al reto de integrar estas sustancias en sus sistemas actuales de gestión de gases inflamables.

También se han agregado otras clasificaciones, consulte nuestro blog para obtener más información.


Etiquetado y ajustes de la FDS

Los cambios en el etiquetado, según la norma actualizada de comunicación de riesgos, son especialmente relevantes para la industria del gas, donde los envases pequeños son la norma. Los cilindros y cartuchos suelen tener un espacio limitado para la comunicación de riesgos, por lo que las disposiciones de etiquetado simplificado para envases de menos de 100 mililitros son una adaptación bienvenida.

Si bien la reducción de los requisitos de etiquetado facilita el cumplimiento normativo para envases pequeños, no elimina la necesidad de información precisa y accesible sobre los peligros. Las empresas deben asegurarse de que esta información esté fácilmente disponible a través de las hojas de datos de seguridad (FDS) o la documentación adjunta.

El formato obligatorio de las FDS, compuesto por 16 secciones, también se ajusta a los estándares globales, mejorando la coherencia. Para la industria del gas, esto implica revisar las FDS existentes para incluir los detalles ampliados que exige el nuevo marco.

Unas FDS más claras y detalladas mejoran la seguridad durante los incidentes. El personal de primera respuesta puede identificar rápidamente los riesgos que presentan determinados gases, como la asfixia o la inflamabilidad, lo que permite una intervención más rápida y eficaz.

Para obtener más información, visite el blog de CHEMTREC sobre las actualizaciones de SDS y HCS de OSHA .


Exigencias de cumplimiento para fabricantes y transportistas de gas

La industria del gas opera dentro de un complejo marco regulatorio, con productos que a menudo cruzan fronteras estatales o nacionales. La norma HazCom actualizada intensifica estos desafíos al exigir la conformidad con las normas de OSHA y del Departamento de Transporte (DOT).

  • Problemas de alineación: El sistema de pictogramas actual del DOT y las clasificaciones de peligros actualizadas de la OSHA a veces se superponen, lo que genera posibles inconsistencias. Por ejemplo, un cilindro de gas comprimido podría necesitar etiquetas que cumplan con los requisitos de envío del DOT y las normas de riesgos laborales de la OSHA.
  • Desafíos transfronterizos: Para las empresas que transportan gases peligrosos a nivel internacional, el cumplimiento ahora implica adaptarse a los estándares globales y, al mismo tiempo, mantener la conformidad con la normativa estadounidense. Esto añade más documentación y aumenta el riesgo de retrasos o multas.

Además, la norma actualizada hace mayor hincapié en la comunicación continua de peligros. Las etiquetas deben revisarse en un plazo de seis meses tras descubrirse nueva información sobre peligros, lo que obliga a las empresas a establecer sistemas de seguimiento para actualizar los datos de sus productos.


Aplicación industrial

Estos cambios van más allá de las simples actualizaciones regulatorias; exigen un cambio fundamental en la forma en que la industria del gas aborda la seguridad y el cumplimiento normativo. Por ejemplo, un distribuidor de gas que gestiona gases industriales y médicos podría necesitar revisar cientos de hojas de datos de seguridad (HDS) y, al mismo tiempo, capacitar al personal para identificar y comprender las nuevas categorías de peligro.

De igual manera, los fabricantes de aerosoles deberán reevaluar sus cadenas de suministro para comprobar que sus productos se clasifican correctamente según las definiciones actualizadas de aerosoles. Adoptar un enfoque proactivo ante estos ajustes permite a las empresas cumplir con los plazos de cumplimiento normativo, a la vez que mejoran la seguridad en el trabajo y la eficiencia operativa. Sin embargo, para lograrlo, se requiere el apoyo de un socio de confianza con la experiencia necesaria para gestionar estos complejos cambios.


Cómo CHEMTREC puede ayudar a la industria del gas a cumplir con las normas

Gestionar la normativa HazCom actualizada de OSHA puede parecer abrumador, pero no tiene por qué interrumpir sus operaciones ni sobrecargar a su equipo. Los servicios personalizados de CHEMTREC están diseñados para simplificar el cumplimiento, manteniendo la seguridad, la eficiencia y la tranquilidad. Así es como podemos apoyar a su empresa en cada paso del proceso:


1. Gestión de Fichas de Datos de Seguridad (FDS)

Gestionar las FDS puede ser complejo, pero nosotros lo simplificamos. Nuestros expertos elaboran FDS que cumplen con los estándares HazCom más recientes, priorizando la precisión y el cumplimiento normativo. Con nuestra plataforma centralizada, puede actualizar, acceder y compartir fácilmente estos documentos críticos, ahorrando tiempo y reduciendo el riesgo de errores que podrían derivar en sanciones o problemas de seguridad.


2. Respuesta a emergencias e informes de incidentes

En caso de emergencia, contar con un socio de confianza es fundamental. El equipo de respuesta a emergencias de CHEMTREC, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, siempre está listo para ayudar y ofrece orientación confiable durante incidentes con materiales peligrosos. Desde la asistencia en tiempo real hasta la generación de informes detallados y conformes a la normativa, incluyendo informes reglamentarios 5800.1, ayudamos a proteger a su personal y a mitigar los riesgos.


3. Programas integrales de formación

El cumplimiento empieza con el conocimiento. Nuestros programas de capacitación son relevantes y útiles para la industria del gas, dotando a su equipo de las habilidades necesarias para manipular materiales peligrosos con seguridad y confianza. Ya sea para comprender los nuevos requisitos de etiquetado o para familiarizarse con las clasificaciones de peligros actualizadas, nuestros módulos prácticos capacitan a su personal para cumplir con las nuevas normas.


4. Soluciones de consultoría personalizadas

Cada empresa se enfrenta a retos únicos, por eso no ofrecemos soluciones universales. Nuestros expertos en consultoría colaboran con usted para crear estrategias de cumplimiento que se adapten a sus operaciones. Al abordar posibles obstáculos y optimizar los flujos de trabajo, le ayudamos a reducir costes y a lograr un cumplimiento sostenible.

Asociarse con CHEMTREC va más allá de cumplir con las regulaciones; se trata de sentar las bases para una operación más segura y eficiente. Hay mucho en juego y los plazos se acercan rápidamente. No espere a que el incumplimiento se convierta en un problema. Dé el primer paso hacia operaciones seguras y optimizadas hoy mismo. Contacte con CHEMTREC ahora y permítanos ayudarle a mantener el cumplimiento normativo, la seguridad y la vanguardia.

Solicitar una cotización

¿Le interesa obtener más información? Obtenga un presupuesto para los servicios de CHEMTREC.

Iniciar una cotización