Cómo la coordinación centralizada de incidentes puede ahorrar tiempo y mejorar los resultados
Optimización de la respuesta ante emergencias: cómo la coordinación centralizada de incidentes puede ahorrar tiempo y mejorar los resultados
En el mundo acelerado de hoy, las empresas deben estar preparadas para cualquier emergencia. Cuando surge una crisis, cada segundo cuenta, y cuanto más rápida sea la respuesta, menores serán los daños o las interrupciones.
En CHEMTREC, nos especializamos en servicios de respuesta a emergencias 24/7, actuando como primer punto de contacto para empresas que enfrentan una crisis. Sin embargo, hemos detectado un obstáculo crítico en los procedimientos de emergencia de muchas empresas: procesos de comunicación interna lentos, engorrosos y fragmentados. Uno de nuestros clientes contaba con un sistema excesivamente complejo que provocaba retrasos significativos en los tiempos de respuesta, hasta que le ayudamos a simplificarlo. Así es como transformamos su largo proceso de respuesta a emergencias, que constaba de varios pasos, en una operación más rápida y eficaz.
El proceso tradicional de respuesta a emergencias: lento y fragmentado
Para uno de nuestros clientes, el sistema de respuesta a emergencias era todo menos ágil. Cuando ocurría un incidente, el miembro de su equipo de adquisiciones evaluaba primero la situación. Si el evento cumplía con los criterios específicos, contactaba al primer contacto de emergencia (Contacto de Emergencia 1), quien tenía la autoridad para contactar a un segundo contacto, más técnico. Este contacto se encargaba de activar al proveedor de limpieza adecuado.
Además de la respuesta técnica, el Contacto de Emergencia 1 también tenía la responsabilidad de activar el equipo de gestión de crisis de la empresa. Para ello, debían llamarnos a CHEMTREC, donde nosotros enviábamos una notificación aparte a su contacto ejecutivo de crisis. Este contacto, a su vez, iniciaba su cascada de llamadas internas.
Para cuando se completó todo este proceso, habían transcurrido horas cruciales. Este retraso no solo prolongó el tiempo de inactividad de la empresa, sino que también generó confusión e ineficiencias durante los primeros momentos críticos de la respuesta a la crisis.
Cómo simplificamos el proceso
Sabíamos que había una mejor manera, y la demostramos. En lugar de depender de varias personas de varios departamentos para coordinar una respuesta, integramos todas las operaciones en un sistema centralizado.
Así es como transformamos su sistema de respuesta a emergencias:
1. Revisión y reescritura de procedimientos: El primer paso es revisar los planes y procesos actuales, con especial atención a los criterios de activación y escalamiento para facilitar una activación adecuada y oportuna. Posteriormente, dedicamos tiempo a mapear el flujo de información entre los responsables de la toma de decisiones clave para identificar rutas y métodos más rápidos para que la información correcta llegue a los equipos e individuos adecuados.
2. Triaje y coordinación centralizados: Con nosotros como punto de contacto central, nos encargamos del triaje inicial y la evaluación del incidente. Evaluamos de inmediato la magnitud de la situación, determinamos la respuesta adecuada y contactamos a las partes interesadas más relevantes. Esto ahorra tiempo al eliminar pasos innecesarios y múltiples transferencias.
3. Activación más rápida: En lugar de depender de una compleja cadena de comunicación, contactamos directamente con los contactos necesarios, desde expertos técnicos hasta proveedores de servicios de limpieza, para activar la respuesta adecuada. Gracias a nuestra coordinación de incidentes.
software, activamos notificaciones a todos los equipos y partes interesadas relevantes simultáneamente, activándolas mediante teléfono, SMS, correo electrónico y notificaciones push de la aplicación, reduciendo los tiempos de activación en horas.
4. Conocimiento de la situación para todos: Nuestro software no solo notifica a los equipos, sino que también proporciona un centro central donde todos los involucrados pueden obtener conocimiento de la situación en tiempo real. Esto significa que las partes interesadas pueden acceder a la información más reciente, supervisar el progreso de la respuesta y colaborar de forma más eficiente para resolver el problema rápidamente.
5. Alertas y notificaciones personalizables: Ya sea un proveedor de servicios de limpieza, un equipo interno de crisis o un departamento específico, notificamos a las personas adecuadas de inmediato, según la magnitud del incidente. Esto garantiza que no se pierda tiempo buscando a quién contactar.
Colaboración y coordinación en tiempo real
Uno de los aspectos más potentes de nuestra solución es la capacidad de proporcionar a las partes interesadas actualizaciones en tiempo real y un único punto de información. Esto ayuda a todos los involucrados a estar en sintonía desde el principio, evitando retrasos, pérdida de información y duplicación de esfuerzos.
En lugar de esperar varias capas de comunicación y aprobaciones, nuestras herramientas de software permiten a los equipos actuar juntos desde el momento en que se clasifica el incidente, con pleno conocimiento de la situación de lo que está sucediendo en el terreno.
Éxito comprobado: un ejemplo real
Hemos implementado este sistema con éxito con varios de nuestros clientes, mejorando drásticamente los tiempos de respuesta y la coordinación general. Un cliente compartió su experiencia con nosotros en un seminario web reciente.
Vea nuestro seminario web para escuchar directamente de este cliente cómo simplificó su proceso de respuesta a emergencias, redujo los tiempos de activación y mejoró la colaboración con nuestra solución. Es imprescindible para cualquier organización que busque optimizar su gestión de crisis.
El resultado final
El proceso tradicional de respuesta a emergencias puede ser lento, complejo y propenso a errores de comunicación. Pero al centralizar el proceso de triaje, coordinación y notificación, con la tecnología y las herramientas adecuadas, las empresas pueden reducir drásticamente el tiempo necesario para activar al personal adecuado, iniciar una respuesta y empezar a resolver la crisis.
En CHEMTREC, nos comprometemos a proporcionar a las empresas las herramientas, la tecnología y la experiencia necesarias para gestionar emergencias de forma más eficaz. Si su organización aún depende de un sistema de respuesta a emergencias fragmentado, es hora de un cambio.
Permítanos ayudarle a optimizar su respuesta ante crisis y a que sus equipos colaboren más rápidamente. Contáctenos hoy mismo para obtener más información sobre nuestros servicios o programar una demostración de nuestro software de coordinación de incidentes.
Solicitar una cotización
¿Le interesa obtener más información? Obtenga un presupuesto para los servicios de CHEMTREC.
Guía de requisitos regulatorios globales para números telefónicos de respuesta a emergencias
¡Sigue el enlace para descargar tu copia!