Pasar al contenido principal
CHEMTREC logo

Blog

Cuando los materiales peligrosos se etiquetan incorrectamente o se malinterpretan, las consecuencias pueden ser desastrosas. Para los profesionales de la seguridad, este desafío se vuelve aún más apremiante con la evolución de las normas regulatorias. Las recientes actualizaciones de la OSHA a su Norma de Comunicación de Peligros, vigentes a partir del 19 de julio de 2024, introducen cambios cruciales. Estas revisiones no solo afectan a las industrias estadounidenses, sino que también repercuten a nivel internacional, afectando al Sistema de Información sobre Materiales Peligrosos en el Trabajo (WHMIS) de Canadá.

Los incidentes con materiales peligrosos pueden ocurrir sin previo aviso, poniendo en peligro la seguridad de los empleados, el bienestar de la comunidad y el medio ambiente. Las simulaciones de crisis personalizadas ofrecen una solución proactiva al centrarse en los riesgos más probables que una organización puede enfrentar. En este artículo, exploraremos por qué las simulaciones de crisis personalizadas son cruciales, cómo abordan los desafíos específicos de la industria y cómo las soluciones especializadas de una empresa pueden ayudar a las organizaciones a estar preparadas para emergencias reales.

El manejo de sustancias químicas peligrosas siempre ha sido una cuestión de gran importancia. Pero con las actualizaciones de la OSHA de 2024 a la Norma de Comunicación de Peligros (HazCom), mantener el cumplimiento se volvió aún más crucial. Estas actualizaciones no solo buscan el cumplimiento, sino que también redefinen cómo la industria del gas debe clasificar, etiquetar y manejar sus materiales.

Dirigir una empresa que maneja materiales peligrosos conlleva numerosas responsabilidades. El cumplimiento normativo es crucial, pero centrarse únicamente en cumplir los requisitos legales puede dejar de lado importantes beneficios operativos y financieros. ¿Qué le parecería poder reducir los costosos incidentes laborales, reducir las primas de seguros y mejorar la retención de empleados, todo ello mediante una capacitación integral sobre materiales peligrosos?

En la reciente Cumbre CHEMTREC, expertos de diversos sectores se reunieron para debatir los problemas urgentes relacionados con la respuesta a emergencias, el transporte y el almacenamiento de baterías de litio. El panel, moderado por Hazmat Safety Consulting, contó con la participación de destacados ponentes, como John Redman de General Motors (anteriormente Toyota), Mike Pagel de Hazmat Safety Consulting, Allison Norris de Lockheed Martin y Kevin Leary del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT). Sus perspectivas arrojaron luz sobre los últimos avances y los desafíos regulatorios en este campo.