Blog
¡Únase a nosotros del 29 al 31 de octubre en Houston, Texas, para la Cumbre Internacional de Materiales Peligrosos de CHEMTREC! ¡El precio de inscripción anticipada finaliza el 31 de agosto! ¡Aquí tiene las 5 razones principales para asistir!
CHEMTREC®, un servicio del Consejo Americano de Química (ACC), anunció su primera cumbre sobre materiales peligrosos, que se celebrará en Houston, Texas, del 29 al 31 de octubre de 2019, en el Westin Houston Memorial City. La Cumbre Internacional sobre Materiales Peligrosos de CHEMTREC, de tres días de duración, será el principal foro para debatir los temas clave de actualidad y las tendencias del futuro. El programa de 2019 incluye sesiones sobre el cumplimiento de los requisitos de capacitación regulatoria, el ciclo de vida de un derrame, la mejora de las relaciones con los transportistas, la generación de energía para el futuro con baterías de litio, así como actualizaciones regionales y regulatorias.
Manejo y Seguridad de Materiales en el Trabajo se reunió recientemente con John Modine, director ejecutivo de CHEMTREC, para hablar sobre cómo las empresas pueden mantenerse al día con su capacitación sobre materiales peligrosos y mucho más. Continúe leyendo para ver esta entrevista exclusiva y detallada.
Adoptada por la ONU y programada para su inclusión en el Título 49 del Código de Regulaciones Federales (CFR) y otras normas regulatorias, la regulación tendrá un impacto significativo en la industria de las baterías de litio. A partir de enero de 2020, los fabricantes y distribuidores de celdas y baterías de litio deben poner a disposición de todos los eslabones de la cadena de suministro un documento resumen de las pruebas de las baterías de litio.
CHEMTREC®, la principal fuente mundial de soporte e información de centros de llamadas 24/7 durante incidentes con materiales peligrosos, se ha asociado con el Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios (NVFC) para ofrecer el Premio CHEMTREC HELP (Preparación Local para Emergencias con Materiales Peligrosos). A través de este programa, dos cuerpos de bomberos voluntarios recibirán $7,500 para mejorar su capacidad de respuesta y aumentar la preparación local para responder y prepararse ante incidentes con materiales peligrosos.